PREGUNTAS FRECUENTES
AUDIO MARKETING
¿Qué es el audio marketing y para qué sirve?
El Audiomarketing es un conjunto de herramientas de comunicación dentro del marketing sensorial, que ayudan a facilitar la comunicación, a mejorar el reconocimiento de marca y a enriquecer la experiencia de compra.
¿Qué beneficios aporta el audio en mi local?
Tomamos más decisiones basadas en la emoción que en la razón, y el sonido ambiente las transmite. El 90% de la gente elegiría antes un local con música a otro en silencio. El 99% de los empleados opinan que un local con música genera mejor ambiente de trabajo. El 76% de los consumidores consideran que se sienten más relajados en locales con música. El audiomarketing mejora la experiencia de compra y ayuda a aumentar las ventas.
¿Qué es un canal de música?
En huephonic un canal musical es el conjunto de contenido musical condicionado por diferentes criterios técnicos o artísticos para distintos sectores (distribución, moda, restauración, fitness…). En huephonic no existen canales genéricos.
¿Puedo usar Spotify para poner música en mi local?
No. Es un error frecuente que puede costarnos sanciones importantes por parte de las entidades de gestión colectiva. Puedes leer en las cláusulas de contrato de Spotify “los servicios de música en streaming de Spotify están limitados al uso personal y doméstico, no comercial”. Vía Spotify serán sancionados.
¿Qué es un broker musical? ¿Para qué sirve?
Un profesional que conoce el mercado de los contenido y gestiona y adapta los recursos a las necesidades del cliente.
¿Qué puedo comunicar al staff a través del audio?
El CMS (content manager sytem) de huephonic permite comunicar todo tipo de información corporativa a los trabajadores, como horas de apertura y cierre, mensajes sobre riesgos laborales, etc.
¿Debo usar un mismo sonido en todos los establecimientos de una misma cadena?
Unificar el sonido en todos los puntos de venta de una empresa puede reforzar el reconocimiento de marca.
SOLUCIONES HUEPHONIC
¿Qué tipo de música ofrece huephonic?
huephonic cuenta con especialistas de la industria musical para seleccionar canciones. Estas se etiquetan y clasifican para crear canales personalizados y renovarlos constantemente. Algunos de nuestros canales están confeccionados especialmente con el concepto de BPMs para motivar y animar a los clientes.
¿Qué diferencia hay entre Ambiance e In Store Radio?
La solución Ambiance es la más parecida al conocido “hilo musical”. Se trata de un servicio streaming con numerosos canales.
La solución In Store Radio es mucho más completa; transforma la ambientación musical en un canal de radio profesional. Es un sistema Plug & Play que puede funcionar sin internet.
¿Está todo incluido en la cuota contratada?
legal en los negocios: la reproducción mecánica y la exhibición pública. Necesitas ambas licencias para ser “legal”. huephonic cubre la licencia de reproducción mecánica en su cuota de suscripción con los clientes y, como broker musical, te ayuda a gestionar la licencia de exhibición pública, ya sea con las entidades de gestión colectiva como SGAE, AGEDI y AIE, como con proveedores de catálogos de música especial de ambientación musical también conocidas como OGI’s (Operadores de Gestión Independientes).
¿Qué soporte técnico me ofrece huephonic?
Resolvemos tus dudas vía telefónica, mail y chat.
¿Por qué necesito el reproductor huephonic?
Porque puede funcionar sin internet. Si hay cortes de la línea, seguirás disfrutando de la música hasta restablecer de nuevo la conexión. Cuenta con sistema Plug & Play (fácil de conectar).
PRODUCCIÓN
¿Qué son los linners o motivos sonoros?
Es una pieza de audio breve, que identifica a una marca ante el oyente. Puede incluir música, voz u otros recursos.
¿Qué es un Podcast?
Es el contenido radiofónico que cualquier usuario puede descargar de internet y escuchar en cualquier momento desde cualquier dispositivo.
¿Qué es un Staff Podcast?
Son archivos sonoros de contenido corporativo, destinados a los empleados de una empresa, que se pueden almacenar y reproducir en cualquier momento.
¿Qué es un Jingle?
Un jingle es una pieza musical que se utiliza en publicidad para fomentar el reconocimiento de marca y el producto con mayor facilidad. En ocasiones, esta pieza va acompañada de letra que hace referencia al producto o marca, potenciando sus cualidades. El jingle sirve para establecer una relación afectiva entre el consumidor y la marca.
¿Qué es una cuña publicitaria?
Un anuncio radiofónico acompañado de música y efectos sonoros que se utiliza para comunicar un producto o servicio. Su duración oscila entre los 10” y el minuto, aunque las más comunes son las de 20” y 30”.
¿Qué es un Digital Signage
Un canal de comunicación de contenido publicitario y de branded content que se emite vía pantallas, proyectores, tótems o paneles táctiles en el punto de venta. En España, se conoce como cartelería digital, publicidad en pantallas o marketing dinámico.
LEGAL
¿Es huephonic legal?
huephonic cumple con todos los requisitos legales. Suscribirte a huephonic te protege. Nuestro equipo puede asesorarte sobre cualquier cuestión relacionada con la difusión de música en el punto de venta. Recibirás un documento que acredita que tu empresa reproduce música de forma legal.
¿Por qué tengo que pagar exhibición pública?
Porque el canon al que tienen derecho las entidades de gestión (SGAE/ AGEDI/AIE) y debe abonarse a ellas directamente. Si lo necesitas, podemos ayudarte a conseguir estas licencias.
¿Cuáles son las entidades de gestión?
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Sociedad privada española reconocida legalmente como de gestión colectiva, dedicada a la gestión de los derechos de autor de sus socios, entre los que se cuentan toda clase de artistas y empresarios del negocio de la cultura. Es una organización que gestiona el cobro y la distribución de los derechos de autor de los autores y, a la vez, vela por los intereses de los editores.
La Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales. AGEDI Asociación, sin ánimo de lucro, constituida por los productores fonográficos españoles para gestionar de forma colectiva el derecho de comunicación pública y el de reproducción para dicha comunicación pública, de sus fonogramas y videos musicales, según lo establecido por la Ley de Propiedad Intelectual.
La Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España (AIE). Sociedad de gestión de derechos de autor que representa a artistas intérpretes o ejecutantes de España.
¿Hay alguna alternativa musical legal?
Existen los Operadores de Gestión Independientes (OGI’s), proveedores de catálogos de música especial de ambientación musical. Bajo esta denominación se conocen varias empresas que gestionan catálogos musicales especiales para ambientación musical fuera de las anteriores entidades de gestión citadas o que gestionan directamente sus derechos con ellas.
Estas empresas operan bajo la directiva europea 2014 26 UE del 26 de febrero de 2014 relativa a la gestión colectiva de los derechos de autor y derechos afines.
huephonic, como broker musical, negocia con diferentes OGI’s para conseguir el mejor acuerdo con sus clientes e incluso integrar los costes de exhibición pública en una sola cuota.
He oído hablar de música Creative Commons, con la que no hay que pagar a las entidades de gestión. ¿No ofrecéis esta posibilidad?
En huephonic no ofrecemos este tipo de catálogo. Según varias sentencias judiciales, el cliente que utiliza música debe certificar que su fuente de sonido solo emite música libre de derechos. El solo hecho de que un pc o cualquier otro dispositivo tenga la facultad de emitir contenidos protegidos puede acarrear multas importantes. Por otra parte, certificar que todo un catálogo musical esta totalmente libre de derechos es casi imposible. existe un riesgo alto que una canción protegida se cuele en un catalogo libre, esto implicaría de nuevo fuertes sanciones.Por tanto huephonic no recomienda el uso de este tipo de soluciones.
EQUIPOS
¿Qué tipo de equipo de sonido necesito?
Si tienes dudas de como equipar tu local para tener el sonido más apropiado, te asesoramos e incluso podemos hacer un proyecto sobre plano.
¿Quién instala el reproductor huephonic?
Para hacer funcionar nuestro servicio no necesitas un instalador profesional; con unas sencillas indicaciones cualquier persona puede poner en marcha nuestro player.
¿Cuáles son los requisitos mínimos del sistema?
Solo necesitamos un equipo de amplificación al que conectar la señal de nuestro reproductor y una conexión a internet.
CTS
¿Es huephonic legal?
huephonic cumple con todos los requisitos legales. Suscribirte a huephonic te protege. Nuestro equipo puede asesorarte sobre cualquier cuestión relacionada con la difusión de música en el punto de venta. Recibirás un documento que acredita que tu empresa reproduce música de forma legal.
¿Por qué tengo que pagar exhibición pública?
Porque el canon al que tienen derecho las entidades de gestión (SGAE/ AGEDI/AIE) y debe abonarse a ellas directamente. Si lo necesitas, podemos ayudarte a conseguir estas licencias.
¿Cuáles son las entidades de gestión?
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Sociedad privada española reconocida legalmente como de gestión colectiva, dedicada a la gestión de los derechos de autor de sus socios, entre los que se cuentan toda clase de artistas y empresarios del negocio de la cultura. Es una organización que gestiona el cobro y la distribución de los derechos de autor de los autores y, a la vez, vela por los intereses de los editores.
La Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales. AGEDI Asociación, sin ánimo de lucro, constituida por los productores fonográficos españoles para gestionar de forma colectiva el derecho de comunicación pública y el de reproducción para dicha comunicación pública, de sus fonogramas y videos musicales, según lo establecido por la Ley de Propiedad Intelectual.
La Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España (AIE). Sociedad de gestión de derechos de autor que representa a artistas intérpretes o ejecutantes de España.
¿Hay alguna alternativa musical legal?
Existen los Operadores de Gestión Independientes (OGI’s), proveedores de catálogos de música especial de ambientación musical. Bajo esta denominación se conocen varias empresas que gestionan catálogos musicales especiales para ambientación musical fuera de las anteriores entidades de gestión citadas o que gestionan directamente sus derechos con ellas.
Estas empresas operan bajo la directiva europea 2014 26 UE del 26 de febrero de 2014 relativa a la gestión colectiva de los derechos de autor y derechos afines.
huephonic, como broker musical, negocia con diferentes OGI’s para conseguir el mejor acuerdo con sus clientes e incluso integrar los costes de exhibición pública en una sola cuota.