El hilo musical ha quedado desfasado. Esa anodina música de ascensor o la que escuchamos en la salita de espera del dentista debe renovarse o morir.
La música ha pasado de ser un elemento decorativo -que prácticamente pasaba desapercibido- a ser determinante para las tienda retail. Las grandes cadenas de moda han visto el enorme potencial que ofrece la música para crear marca y quieren sacar provecho de sus beneficios.
Cuando decimos ‘music for retail‘ no nos referimos únicamente a una selección de música pensada para tu comercio con la que romper el silencio. Una música adecuada puede atraer clientes, marcar el estado de ánimo de los compradores, influir en el tiempo que permanecen en la tienda, construir la atmósfera correcta, definir la imagen de la marca y, en definitiva, generar más ventas.
Una estrategia inteligente con la música tendrá en cuenta estos efectos y reproducirá los diferentes estilos y tempos según el momento día y los objetivos deseados. Por ejemplo, se puede decidir reproducir un tempo más rápido cuando se acerca la hora de cierra para acelerar las compras o música lenta para propiciar que los clientes permanezcan más tiempo en ella. La idea es ofrecer música diferente y canales que cambien constantemente, que no tienen porque ser idénticos en todas las tiendas que una misma cadena tiene repartidas por el mundo.
Vamos a ir un poco más allá. Tenemos la música adecuada a nuestro target y los tempos distribuidos por franjas horarias. ¿Por qué no utilizar cuñas publicitarias en tu megafonía? Muchas veces asociamos esta fórmula únicamente a los productos frescos y a ofertas del supermercado pero el sector de la moda ha cambiado mucho. Las prendas rotan constantemente y, con esta voz cercana, puedes ayudar al cliente a discernir entre tanto impacto visual.
Ya tienes tu imagen corporativa y ahora, ¿has pensado en trasladar tu identidad de marca al marco auditivo? El logo sonoro brinda personalidad, ayuda a posicionar, a recordar y a destacar la marca de entre sus competidores.
‘Music for retail‘ se sirve en atractivos reproductores o apps que ofrecen decenas de canales para cada uno de los distintos ambientes, el público potencial y horas de día, seleccionadas por DJs, musicólogos y expertos del sonido. Es verdad que tenemos multitud de medios para acceder a la música, razón de más para acudir a un experto que sepa discernir la más apropiada para cada público.