Una de las principales categorías del Sound Branding, podríamos incluso decir que su síntesis, es el logo sonoro -al que también se llama sonotipo, marca sonora, sound logo o por su acrónimo sogo- y que busca trasladar la identidad de la marca a un plano auditivo.
Marcas y sonido han ido siempre de la mano aunque, en ocasiones, los anunciantes ignoran el gran instrumento estratégico que realiza el sonido para identificar la marca: brinda personalidad, ayuda a posicionar, a recordar y a destacar la marca de entre sus competidores.
Podía parecer que el logo sonoro estaba reservado a grandes marcas, de compañías con mucha presencia en radio y televisión pero, las nuevas formas de consumo de los medios de comunicación, hacen que cada vez más medianas y pequeñas empresas busquen su propio sonido como un componente esencial de la identidad corporativa.
Vamos a ver algunos ejemplos de cómo el logo sonoro tiene efectivamente permanencia en nuestro recuerdo, con algunos casos de éxito que todo reconocemos y que canturreamos inconscientemente después de escucharlos:
No siempre el logo sonoro se compone de notas musicales, también se pueden asociar un producto a un motivo sonoro. Es el caso de Pringles y su característico sonido al abrir el bote que, junto al eslogan ‘Cuando haces Pop, ya no hay stop‘ se hizo tan famoso. Otros ejemplo son el click de la cámara de un iPhone e incluso la respiración de Darh Vader, que Lucafilms registró en la oficina de patentes y marcas de Estados Unidos en 2009.
Para diseñar un logo sonoro, hay una reglas básicas que te pueden guiar para que tenga toda la efectividad:
· Deben ser fáciles de recordar, y para ello no son necesarias melodías muy complicadas, ni muy largas. ¡Algunos de los logos sonoros que perduran en nuestra memoria se componen únicamente de dos o tres notas musicales!. La tendencia es reducir el logo sonoro a la mínima expresión.
· Deben ser adaptables, al fin y al cabo ese es el objetivo final del logo sonoro, poder utilizarlo de forma estratégica en diferentes soportes de la marca y canales de comunicación como anuncios o merchandising.
· Debe ser evocador y capaz de activar rápidamente las emociones del cliente en relación a la marca.
Con huephonic estás en buenas manos. Te ayudaremos a convertir tu marca en toda una experiencia acústica.