La influencia del audiomarketing en las decisiones de compra

La influencia del audiomarketing en las decisiones de compra

Los consumidores recibimos muchos impactos cuando entramos en un local. Vemos un colorido escaparate lleno de ofertas, tocamos los acabados del producto, saboreamos una muestra de cortesía y, a veces, hasta podemos oler el pan recién hecho. Pero… ¿y el oído?

Los expertos en marketing coinciden en aprovechar el potencial del olvidado sentido del oído para atraer al consumidor. Es una tendencia al alza, y una oportunidad de lo más racional:

“El #audiomarketing es la manera más directa de entrar en la mente y en el corazón del cliente.”

A estas alturas, todos sabemos que el precio es solo uno de los muchos factores que influyen en las decisiones de compra. Así pues, ¿listos para dar ritmo al negocio?

El marketing auditivo nos permite conectar con las emociones de la gente a través del oído: emocionar, seducir, convencer. Un buen ambiente musical incide directamente en el tiempo que el cliente permanece en el local, en lo cómodo que se siente y, en definitiva, en la experiencia de marca que experimenta.

No obstante, debemos elegir cuidadosamente la música más adecuada para nuestro target. Suena obvio, pero lo cierto es que las personas percibimos el sonido de manera inconsciente, por lo que una incorrecta elección musical perjudicará nuestra imagen de marca (y quizá hasta nuestras ventas).

Conseguir ese preciado vínculo con el consumidor a través del audio es posible. Solo hay que generar emociones positivas que estimulen ese algo más allá de la razón: el impulso.

¿Y cómo lo conseguimos? Diseñado una ambientación musical a medida que anime a las personas a dejarse llevar, que cree un entorno de consumo específico. De esta manera, aumentarás notablemente las posibilidades de venta.