Una música acorde a la personalidad del hotel y diferenciada para cada una de sus departamentospuede ser determinante para lograr el grado de satisfacción óptimo de tus clientes.
Una ambientación musical adecuada en las zonas comunes hará que el huésped se encuentre más a gusto, lo que se refleja en un mayor tiempo de permanencia en ellas y en beneficios directos para el hotel. Si el cliente permanece más tiempo en la zona de coctelería o en el restaurante, probablemente realice también un consumo mayor.
Se ha de escoger con criterio la música que sonará en el lobby, la piscina o terraza o en el restaurante y prestar también mucha atención al volumen: que no sea excesivamente alto ni tan bajo que la música pase desapercibida.
También se ha de tener en cuenta la recepción ya que es la tarjeta de presentación del hotel y el primer contacto del cliente a su llegada al mismo. Es imprescindible que se sienta relajado. Un recibimiento adecuado pasa por un trato personal impecable, pero también nos ayudará una música relajada, con la que se sientan cómodos.
Para escoger bien la ambientación musical de tu hotel debes tener en cuenta algunos factores esenciales:
- ¿Cómo es tu hotel? ¿Es un hotel de lujo, enfocado a estancias familiares, un resort, de negocios, gastronómico o tipo balneario? Es fundamental que la música escogida vaya acorde con su identidad.
- ¿Cómo son tus huépedes? Tanto si recibes habitualmente a gente joven, familias o ejecutivos en viaje de negocios, la música ha de hacerlos sentir cómodos.
- ¿Cuáles son tus estancias comunes? Cada espacio requiere una atención personalizada; la música de recepción no tendrá el mismo tempo que la música en la zona de cocktelería.
En huephonic hemos creado el canal Hospitality Channel, una novedosa herramienta pensada especialmente para la ambientación musical de hoteles.